A lo largo de su gestión, la Comisión Presidencial contra la Corrupción (CPCC) ha desarrollado e implementado acciones de prevención y combate de la corrupción con el propósito de fortalecer las capacidades de los funcionarios públicos y prestadores de servicios de las entidades gubernamentales, así como de la población guatemalteca en general.
De esa cuenta, el Instituto Nacional de Estudios Estratégicos en Seguridad (INEES), reconoció la labor realizada por la CPCC con la creación del curso de capacitación sobre “Nociones básicas de la lucha contra la corrupción 2023”, que fue diseñado por los profesionales que la integran.

Esta malla curricular se desarrolla en cuatro módulos que exponen contenido con el que los estudiantes podrán comprender el flagelo de la corrupción, sus causas, efectos y la importancia de prevenirla y combatirla; asimismo, contenido del marco normativo nacional e internacional, herramientas tecnológicas de acceso a la información pública y rendición de cuentas como parte de las acciones relacionadas con la transparencia.

Este reconocimiento fue otorgado a la CPCC por haber cumplido con los requisitos necesarios para acreditar el programa académico del curso.
Otros reconocimientos
Para impulsar y fortalecer las capacidades y procesos de las autoridades y funcionarios de los gobiernos locales, la CPCC participó en el “Diplomado Superior Certificado en el Proceso de Proyectos de Inversión Pública, con Sostenibilidad y Gestión de Riesgo” en los años 2021 y 2022, cada año se impartió el tema de la transparencia y las buenas prácticas de ejecución de proyectos impulsando la prevención y lucha contra la corrupción en su administración. De esa cuenta, el Instituto de Fomento Municipal y Global Communities otorgaron reconocimientos a la CPCC por el respaldo técnico y su valiosa participación en el diplomado impartiendo temas para prevenir la corrupción en cumplimiento del fin supremo del Estado de Guatemala para el bien común.
La Comisión Presidencial contra la Corrupción continúa implementando acciones de transparencia, buenas prácticas, rendición de cuentas e información pública para construir una Guatemala libre de corrupción.