El licenciado Oscar Miguel Dávila Mejicanos, director ejecutivo de la Comisión Presidencial contra la Corrupción, -CPCC-, participó en calidad de delegado titular del Estado de Guatemala en la 39° Reunión del Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento para la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción, -MESICIC- que se llevó a cabo en Washington D.C., Estados Unidos de América del 13 al 16 de marzo de 2023.
Este espacio reúne a 33 Estados Miembros para analizar sus marcos jurídicos y resultados de las instituciones de acuerdo a disposiciones de la Convención Interamericana contra la Corrupción, -CICC-.
Este mecanismo ha adoptado múltiples informes con recomendaciones para que los Estados mejoren sus marcos jurídicos y así combatir efectivamente la corrupción en materias como prevención de conflictos de intereses, preservación de recursos públicos, capacitación ética, sistemas de declaración patrimonial, participación de la sociedad civil en el combate a la corrupción, entre otras actividades que fomentan la transparencia y rendición de cuentas en el sector público.
Durante la 39º Reunión de MESICIC, se realizó la revisión del Informe de examen de la República Oriental de Uruguay, y se abordaron temas sobre las acciones y los esfuerzos que realizan para la prevención y lucha contra la corrupción desde la perspectiva de género. Asimismo, destacan los avances de los Estados miembros en materia de prevención y lucha contra la corrupción en los que el Estado de Guatemala dio a conocer las Buenas Prácticas implementadas en el país para el fortalecimiento de la transparencia.

Dentro de estas acciones, el Director Ejecutivo de la CPCC, dio a conocer el Sistema Nacional de Inversión Pública -SNIPgt-, el Mecanismo de Rendición de Cuentas del Organismo Ejecutivo, los Conversatorios o Paneles de Expertos en Materia de Transparencia Gubernamental, la Metodología para la Formulación de Diagnósticos Institucionales de Transparencia -DIT-, el Concurso Nacional de Dibujo: “Construyendo una Guatemala Libre de Corrupción” con inclusión del sector juvenil, las Jornadas Interinstitucionales de Transparencia Gubernamental, la Implementación del 5to. Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2023, las Estadísticas del Recurso Humano en las Instituciones del Organismo Ejecutivo, los Procesos de Inscripción y Actualización de Datos e Informe de Donaciones o Financiamiento de Fuente Externa de las Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo, el Código de Ética del Organismo Legislativo, la Actualización del Manual de Normas y Procedimientos de Adquisiciones y Contrataciones del Organismo Legislativo, que son herramientas fundamentales de la lucha contra la corrupción en Guatemala.
Asimismo, fue presentado el informe de avances sobre la implementación de la CICC en Guatemala, en donde se destacó que lo presentado es producto de la coordinación interinstitucional y el compromiso latente como Estado, en la prevención y lucha contra la corrupción.
Estas acciones fueron desarrolladas a través de la Comisión Presidencial contra la Corrupción, la Contraloría General de Cuentas, la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, la Oficina Nacional de Servicio Civil, el Ministerio de Finanzas Públicas y la Procuraduría General de la Nación.
Con estas Buenas Prácticas de prevención y lucha contra la corrupción, y los avances implementados, el Gobierno del Señor Presidente Constitucional de la República Dr. Alejandro Giammattei Falla reitera su compromiso en el fortalecimiento de la transparencia, la rendición de cuentas, la justicia, el Estado de derecho, la seguridad y la equidad en favor del desarrollo del país, y continúa consolidando las relaciones internacionales para trabajar en conjunto por la transparencia a través de la Comisión Presidencial contra la Corrupción.
La Comisión Presidencial contra la Corrupción continúa impulsando prácticas de transparencia e innovación en el combate de la corrupción, con el objetivo de cumplir con la buena gobernanza en el país.
¡La lucha contra la corrupción es tarea de todos!