“La Comisión Presidencial contra la Corrupción (CPCC) es un organismo creado para incidir exclusivamente en investigaciones relacionadas con el Ejecutivo”, dijo hoy el presidente Alejandro Giammattei tras la publicación este martes del Acuerdo Gubernativo 28-2020 que dicta su creación. Advirtió que la Comisión no incluirá entre sus investigaciones hechos denunciados o detectados en los otros dos organismos de Estado.
Debido a ello, no se incorporó al nuevo ente investigador al Ministerio Público (MP) y a la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN). En opinión del mandatario, porque “hubiéramos violentado el precepto constitucional que les garantiza la fiscalización y la independencia de la investigación penal”, indicó.
Explicó que la manera de actuar de la CPCC será: “se recibe la denuncia, se hace la investigación interna sobre la veracidad y, de ser cierto, se traslada al MP para que lo procese”.
Añadió que al determinarse un mal uso de recursos del Estado, el caso “se trasladará a la Contraloría General de Cuentas para que cada quien en el ámbito institucional cumpla con su deber”.
Además, la CPCC será la encargada de operativizar los programas de combate a la corrupción de Gobierno Abierto y Gobierno Electrónico. “La idea es corregir el fondo del problema. Ese es uno de los problemas que tenemos, no corregimos el sistema”, dijo.
Acuerdos de creación que puede leer AQUÍ